Consultoría que se transforma en certificación

Tenemos Profesionales que laboraron como Auditores de certificación en entidades Evaluación de la Conformidad (Certificadoras) Acreditadas Nacional e Internacionalmente, así como profesionales que laboran como Evaluadores con experiencia en sistemas de  Acreditación.

Nuestros tres principales servicios de consultoría

ISO 45001:2018 - Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

ISO 45001 reemplazará a OHSAS 18001La norma ISO 45001 supone la anulación del estándar OHSAS 18001, siendo una referencia mundial anterior para la salud y la seguridad en el trabajo. Las empresas ya certificadas con OHSAS 18001 tendrán tres años para cumplir con la nueva norma ISO 45001:2008.

ISO 9001:2015 - Gestión de la calidad

La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad deberá ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de la calidad de una organización están influenciados por: a)El análisis del contextos de la organización, con sus respectivos cambios y los riesgos asociados. b)Las necesidades cambiantes de la organización. c)Los objetivos particulares. d)Los productos que proporciona. e)Los procesos que desarrolla. f)El tamaño y la estructura de la organización.

ISO 14001:2015 - Gestión ambiental

Organizaciones de todo tipo están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño ambiental mediante el control de los impactos de sus actividades, productos y servicios sobre el medio ambiente, acorde con su política y objetivos ambientales.

Otros Servicios de Consultoría

Inocuidad alimentaria (HACCP e ISO 22000)

La norma ISO 22000 especifica los requisitos para un sistema de gestión de inocuidad de los alimentos, para las organizaciones en la cadena de alimentos, que necesitan demostrar su habilidad para controlar los riesgos o amenazas para los alimentos, a fin de asegurar que la comida es segura (inocua) cuando es consumida por las personas.

ISO / IEC 17025 - Gestión de laboratorios

La primera edición (1999) de la norma Internacional ISO 17025 fue producto de la amplia experiencia adquirida en la implementación de la Guía ISO/IEC 25 y de la Norma EN 45001, a las que reemplazó. Contiene todos los requisitos que tienen que cumplir los laboratorios de ensayo y de calibración si desean demostrar que poseen un sistema de gestión, son técnicamente competentes y son capaces de generar resultados técnicamente válidos.

MDL, Cambio climático, Huella de carbono

La empresa fomenta y desarrolla servicios relacionado con la Mitigación de los efectos del Cambio Climático tales como: -Inventarios de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en las empresas manufactureras y de servicios. -Desarrollo de la Huella de Carbono corporativas (Basados en la GHG Protocol, ISO 14064 Parte 1 y los factores de emisión locales e internacionalmente aceptados del IPCC). -Desarrollo y evaluación de proyectos de Cambio climático. -Programas de Compensación (por Reforestación, bonos de carbono). -Sello ambiental hotelero (Bajo requisitos de la NTC 5133). -Evaluación de la eficiencia energética

Decreto 1072:2015 - Reglamento único de trabajo y Nueva resolución 0312 de 2019 (SGSST)

Con la expedición del Decreto 1072 de 2015, el Gobierno colombiano recopiló en una sola norma los Decretos reglamentarios del Sector Trabajo, significando con ello que en adelante, solo existiría un solo Decreto reglamentario de dicho Sector.

OHSA 18001 - Seguridad industrial (SGSST)

Este sistema está basado en la serie de normas de “Occupational Health and Safety Assessment Series (OHSAS)” fue desarrollado por la British Standard (BSI). Los requisitos se vienen manejando con la OHSAS 18001 y habrá una transición con la nueva ISO 45001.

ISO 50001 - Gestión de la energía

ISO 50001:2011 es la norma internacional que describe el “Sistemas de gestión de la energía Requisitos con orientación para su uso” que contiene las especificaciones creadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Esta norma especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la energía, cuyo objetivo es permitir a una organización que siga un enfoque sistemático para lograr la mejora continua de la eficiencia energética, incluida la seguridad energética, el uso de energía, el consumo y la propia eficiencia energética

Consultoría en Turismo Sostenible

Sostenibilidad en turismo obligatoria en beneficio de su negocio de turismo. La resolución 0148 de 2015 deroga la obligatoriedad de certificarse y se les exige una auto-evaluación a los hoteles, restaurantes y agencias de viajes en las normas de turismo. En cualquier momento la autoridades podrán pedirles esta auto-evaluación y deben tenerla. Le asesoramos en su obligatoriedad en cumplir esta ley.

  • NTS–TS 001-1: Destinos turísticos – Área turística. Requisitos de sostenibilidad. 2014.
  • NTS–TS 001-2: Playas turísticas, 2015.
  • NTS-TS 002: Establecimiento de alojamiento y hospedaje. Requisitos de sostenibilidad.
  • NTS-TS 003: Agencias de viajes.
  • NTS-TS 004: Establecimientos gastronómicos y bares. Requisitos de sostenibilidad.
  • NTS-TS 005: Empresas de transporte terrestre automotor especializado vehículos automotores que presten servicio de transporte turístico, 2009.
  • NTS-TS 006-1: Sistema de gestión para la sostenibilidad. Organizadores profesionales de congresos, ferias y convenciones, 2012.
  • NTS-TS 006-2: Sedes para eventos, congresos, ferias y convenciones, 2012.
  • NTS-TS 007: Empresas Comercializadoras de Esquemas de Tiempo Compartido y Multipropiedad. Requisitos de sostenibilidad, 2016.